XII Encuentro Surcolombiano de Psicología

XII Encuentro Surcolombiano de Psicología
Reducción de las Desigualdades

  • Fecha: 10 Febrero 2021 - 11 Febrero 2021
  • Horario: 8:00 am - 6:00 pm

Descripción del Evento

Justificación

El Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, pionero en la organización del Encuentro Surcolombiano de Psicología que para el presente año corresponde a su XII versión, el cual se llevará a cabo los días  11 y 12 de febrero 2021 a través de la red virtual Facebook como un espacio para dialogar y compartir trabajos académicos y experiencias significativas que relacionen de manera general o específica con el eje temático central e interdisciplinario del actual semestre: “Reducción de las desigualdades” con ejes temáticos específicos que apunten al pleno desarrollo de este objetivo tales como: inclusión social, económica y política; igualdad de oportunidades; reducción de la pobreza; servicios sanitarios y educativos; entre otros. Dicho objetivo nace en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible probada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y sus 193 estados miembros, desde allí, se observa cómo desde la interdisciplinariedad se pueden presentar soluciones integradas a los desafíos complejos actuales.

El evento se desarrollará en el marco de un espacio de diálogo que cuestiona y reflexiona sobre los procesos de desigualdad dentro de los países y entre estos mismos, teniendo en cuenta algunas dimensiones como la reducción de la desigualdad de ingresos y seguridad social, igualdad de género y derechos de las mujeres, poblaciones vulnerables, refugiados y migrantes, pueblos indígenas, ancianos, personas con discapacidad y niños y niñas que se encuentran especialmente en riesgo de ser excluidos; en general, las desigualdades de carácter social, político y económico que se encuentran inmersos en los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos:

Promover espacios de formación académica y profesional que permitan la adquisición y el fortalecimiento de conocimientos en sostenibilidad con ejes temáticos específicos:  inclusión social, económica y política; igualdad de oportunidades; reducción de la pobreza; servicios sanitarios y educativos; entre otros.

Facilitar la socialización y diálogo de experiencias de práctica profesional de los estudiantes de X semestre del programa de psicología y de otros estudiantes de psicología de la región.

Dirigido a:

  • Profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de psicología en el Huila y otras disciplinas afines.
  • Entidades gubernamentales y organizaciones sociales.
  • Comunidad en general

Modalidades de participación:

Usted podrá participar en el XII Encuentro Surcolombiano de Psicología “Reducción de las desigualdades” en dos modalidades:

  • Asistente
  • Ponente: En un tiempo de 15 minutos el ponente podrá presentar sus trabajos según correspondan a: a) Reflexiones teóricas; b) Investigaciones terminadas o en curso; c) Experiencias o prácticas significativas.

El evento contará con la participación de conferencistas centrales expertos en los ejes temáticos del XII Encuentro Surcolombiano de Psicología.

Los estudiantes practicantes de X semestre del Programa de Psicología de esta casa de estudios tendrá activa participación en el evento a través de una ponencia ajustada a la temática desde sus experiencias en las agencias donde para el semestre actual ejecutan su práctica profesional.

Ejes temáticos:

Los ponentes tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos en el marco de los siguientes ejes temáticos:

  • Desigualdad de género.
  • Desigualdad Étnico-racial.
  • Desigualdad social, económica y de salud.
  • Desigualdad en educación y discapacidad.

Requisitos para la presentación de trabajos:

Si usted decide inscribirse al XII Encuentro Surcolombiano de Psicología en modalidad ponente, prepare y tenga a la mano el Resumen de su trabajo respondiendo a las siguientes indicaciones:

  1. Extensión: 180 a 250 palabras.
  2. El Resumen debe incluir: Título, objetivos, introducción, resultados y conclusiones.
  3. Tipo de fuente: Times New Roman. Tamaño de la fuente: 12 puntos.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN XII ENCUENTRO SURCOLOMBIANO DE PSICOLOGÍA

 Cronograma

Actividad
Fecha
Medio
Inscripciones (asistente y/o ponente) y Recepción de resúmenes de ponencias.
30 de noviembre 2020 - 18 de enero 2021
Notificación de aceptación a ponentes
25 de enero 2021
Recepción de videos de ponencias según formato
25 de enero – 04 de febrero 2021
Enviar por correo electrónico a:
Realización del evento
11 y 12 de febrero de 2021
Página Facebook del programa de psicología de la Universidad Surcolombiana.

 

   INSTRUCTIVO DE GRABACIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

 

Coordinación y comité científico:

Estudiantes practicantes X semestre de psicología, Universidad Surcolombiana

Certificación del evento:

Se realizará envío del certificado (asistente / ponente) por medio electrónico en formato digital, sin ningún costo.

 

Costo:

La participación en calidad de ponente o asistente no tendrá ningún costo.

Mayores informes:

Correo electrónico: encuentrosurcolombianopsicologia@usco.edu.co  

Página de Facebook del Programa de Psicología:

https://www.facebook.com/PsicologiaUSCO