Convocatoria para la recepción de capítulos de libro

Convocatoria para la recepción de capítulos de libro

El Centro de Investigación Social (CIS) invita a la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas a participar de la convocatoria DIALOGOS CONTEMPORANEOS EN CIENCIAS SOCIALES, iniciativa editorial (que se proyecta con periodicidad anual), que busca convocar trabajos, que presentados en formato capítulo de libro, aborden temáticas que den cuenta de procesos de análisis acerca de la prospectiva de las Ciencias Sociales.

Para esta primera entrega denominada “Desafíos y Posibilidades de las Ciencias Sociales ¿Hacia dónde vamos?”, se busca responder a la gran relevancia que tiene, a propósito de los desafíos que imponen las dinámicas del mundo contemporáneo, reflexionar sobre  las contribuciones de las Ciencias Sociales y Humanas  y los  rumbos que a partir de allí debería tomar esta ciencia de forma situada (Glolocal), pluralista y comprometida con la transformación de las realidades de los territorios y comunidades en el Sur de Colombia.

De esta forma es a la vez un gusto y un honor, presentar y compartir esta invitación a nuestra comunidad universitaria para redundar en el fortalecimiento del diálogo académico interdisciplinar.

Objetivo

Presentar avances y resultados de investigación científica, revisión, reflexión y experiencias significativas que den cuenta de los desafíos y posibilidades de las ciencias sociales en el Sur de Colombia

Ejes temáticos

Como ejes temáticos, esta convocatoria asume las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas apropiadas por el Centro de Investigación Social (CIS), a saber:

  1. Procesos y conflictos socioculturales y regionales

a. Subjetividades, procesos y conflictos psicológicos, sociales y culturales regionales.

b. Relaciones de género y perfiles psicosociales.

2. Desarrollo humano y construcción de ciudadanía.

3. Organizaciones y movimientos sociales.

4. Procesos socioculturales y psicológicos, nuevas tecnologías y globalización.

5. Procesos para la formación de investigadores.

Características del capítulo de libro

  1. A la hora de hacer el envío se debe incluir en un archivo Word aparte una reseña biográfica de cada autor que no exceda las 200 palabras en las que indique los siguientes datos:
  2. El documento para entregar es de tipo capítulo de libro, en formato Word utilizando el estilo editorial APA séptima edición 2020, sin exceder 25 páginas (sin incluir referencias). Se incluirá un resumen de máximo 250 palabras.
  3. El libro contendrá todos los requisitos que exige Minciencias para los libros resultados de investigación, a saber: evaluación por pares externos, filiación institucional de los autores, información de los proyectos que dan origen al trabajo que se presenta, versión electrónica disponible para consulta y registro ISBN.

a. Filiación institucional de cada autor, proyecto del que se deriva el trabajo, grupo de investigación al cual cada autor esta adscrito, ORCID y correo electrónico.

4. Si el trabajo postulado incluye imágenes, estas deben ser enviadas en el formato original en versión editable en un archivo aparte.

Cronograma

Apertura de convocatoria

15 de septiembre de 2020

Cierre de la convocatoria

15 de diciembre

Evaluación de pares

Hasta 15 de febrero de 2021

Comunicación de resultados

Hasta el 15 de marzo de 2021

Publicación

Hasta Julio de 2021

Adenda No 1. a la convocatoria de recepción de Capítulos de Libro 

Dado el gran interés presentado en la convocatoria DIÁLOGOS CONTEMPORÁNEOS EN CIENCIAS SOCIALES, el Centro de Investigación Social (CIS) comunica a la comunidad académica la decisión de ampliar las fechas de envío de capítulos de libro. De acuerdo con este documento, el CIERRE DE LA CONVOCATORIA SERÁ EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2020. Puede consultar el nuevo cronograma haciendo click en el siguiente botón:

ADENDA No. 1 

Adenda No 2. a la convocatoria de recepción de Capítulos de Libro 

El Centro de Investigación Social (CIS) comunica a la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas la necesidad de ampliar fechas dado el gran interés presentado en la convocatoria DIÁLOGOSCONTEMPORANEOS EN CIENCIAS SOCIALES. De acuerdo con las nuevas disposiciones, el CIERRE DE LA CONVOCATORIA SERÁ EL 15 DE DICIMEBRE DE 2020. Puede consultar el nuevo cronograma haciendo click en el siguiente botón:

ADENDA No. 2 

 

Envíos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Willian Sierra Barón, Ph.D (c).

Compilador invitado

Universidad Surcolombiana

Julio Roberto Jaime Salas, Ph.D (c).

Compilador invitado

Universidad Surcolombiana

Myriam Oviedo Córdoba, PhD. 

Coordinadora del Centro de Investigación Social

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas