Image

Noticias

Entérate de la información generada por la Facultad y sus programas académicos

Diálogos en Ciencias Sociales No. 10

Diálogos en Ciencias Sociales No. 10

Compartimos con ustedes la edición número 10 de Diálogos en Ciencias Sociales, Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana

2do Encuentro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas

2do Encuentro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas

El Centro de Investigación Social (CIS) invita a la comunidad académica e investigativa de las Ciencias Sociales y Humanas a participar en el "II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS: movimientos sociales manifestación pública y protesta ciudadanías en el mundo globalizado", el cual se realizará los días 9 y 10 del mes de diciembre bajo la modalidad virtual. Este evento busca generar diálogos disciplinares e interdisciplinares para la comprensión sobre el papel de las acciones colectivas en la configuración de las ciudadanías en el contexto contemporáneo.
 
Desde el Centro de Investigación Social - CIS les hacemos extensa la invitación a que participen y muestren sus experiencias de trabajo en el 𝗜𝗜 𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗔𝗦 "𝗠𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮: 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼", el cual se realizará los días 9 y 10 del mes de diciembre.
 
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶ó𝗻 de las presentaciones, reflexiones teóricas, investigaciones terminadas o en curso, o experiencias significativas en las distintas modalidades en las mesas de trabajo: 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟭.
 
Fecha límite inscripción modalidad asistente/participante: 30 de noviembre de 2021.
 
 
Convocatoria Pública para la adjudicación de dos (2) medias becas para estudio en la Maestría en Psicología Ambiental – Cohorte I

Convocatoria Pública para la adjudicación de dos (2) medias becas para estudio en la Maestría en Psicología Ambiental – Cohorte I

La Coordinación de la Maestría en Psicología Ambiental abrió convocatoria pública para la adjudicación de dos (2) medias becas para cursar estudios correspondientes a la Cohorte I de la maestría.

La convocatoria está dirigida a estudiantes graduados de los programas de progrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana que hayan sido seleccionados en el proceso de admisiones  para conformar la primera cohorte de la Maestría en Psicología Ambiental.

Quienes cumplan los requisitos y deseen postularse a esta convocatoria tendrán hasta el día 23 de novimebre del año en curso para allegar a través de correo electrónico los documentos exigidos en la convocatoria

CONOZCA TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA DESCARGANDO EL DOCUMENTO DE LA CONVOCATORIA

Resolución No. 01 del 16 de novimebre de 2021

Resultados proceso de admisión Maestría en Psicología Ambiental 2022-1

Resultados proceso de admisión Maestría en Psicología Ambiental 2022-1

El Comité Académico de la Maestría en Psicología Ambiental, se permite publicar el listado de admitidos para conformar la primera cohorte que iniciará sesiones académicas en el mes de febrero de 2022.
 
Los resultados que se presentan en la siguiente tabla dan cuenta de los admitidos de acuedo a su número de inscripcion y el puntaje obtenido.
 
LISTADO DE ADMITIDOS
 No.  No. Inscripción    Puntaje
 1  202731  94.5/100
 2  202677  90.2/100
 3  202711  89.7/100
 4  202798  89.1/100
 5  202724  87.9/100
 6  202715  85.4/100
 7  202732  85.1/100
 8  202811  83.5/100
 9  202264  81.3/100
 10  202611  79.0/100
 11  202725  78.8/100
 12  202694  75.9/100
 13  202735  72.6/100
Las personas admitidas serán contactadas en los próximos días serán contactados para continuar con el proceso.
 
Inscripciones abiertas para la tercera Cohorte de la Maestría en Neuropsicología Clínica

Inscripciones abiertas para la tercera Cohorte de la Maestría en Neuropsicología Clínica

La Maestría en Neuropsicología Clínica, adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, abrirá el proceso de inscripciones para su tercera cohorte el próximo 10 de noviembre. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 07 de enero de 2022.

Este programa de postgrado se propone la formación de magísteres con competencias clínicas para intervenciones terapéuticas en el campo de la habilitación y/o rehabilitación de personas con dificultades neuropsicológicas, producto de problemáticas ocasionadas por daño cerebral y/o disfuncionalidad del sistema nervioso y está dirigido a profesionales de la Psicología.

Toda la información sobre el postgrado puede ser consultada a través del sitio web 

También puede descargar el instructivo de inscripciones para la Tercera Cohorte 

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES

Resultados de la convocatoria laboral para profesional con experiencia en investigación

Resultados de la convocatoria laboral para profesional con experiencia en investigación

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en cumplimiento del cronograma de la convocatoria laboral para la contratación de un-a profesional con experiencia en investigación abierta el pasado 29 de septiembre de 2021, se permite informar que una vez surtido el proceso de recepción de documentos y valoración de las hojas de vida de acuerdo con los criterios establecidos ha seleccionado al profesional JESÚS DAVID MATTA SANTOFIMIO quien obtuvo un puntaje de 90 puntos de 100 posibles.

La información completa sobre las ponderaciones las puede consultar en el documento adjunto

  Resultados Convocatoria

Convocatoria Laboral: Profesional con experiencia en investigación

Convocatoria Laboral: Profesional con experiencia en investigación

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, requiere profesional con experiencia mínima de un año en procesos de investigación. La convocatoria cierra el próximo 4 de octubre de 2021

Universidad Surcolombiana
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional
Certificación Icontec

Contacto

  • Universidad Surcolombiana
    Subsede Central
    Avenida Pastrana Borrero - Carrera 1
    Neiva, Huila, Colombia
  • +57 8 8758805
  • facultadcsh@usco.edu.co
  • Lunes a Viernes