

La Maestría en Comunicación de lo Público tiene como propósito fundamental la formación de magísteres e investigadores con enfoque estratégico de la comunicación, que comprendan los fenómenos sociales y comunicacionales, y generen propuestas de transformación a partir de procesos participativos, situados y de incidencia pública.
FICHA TÉCNICA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LO PÚBLICO | |
Nivel de formación | Postgrado - Maestría |
Modalidad | Profundización |
Título obtenido | Magister en Comunicación de lo Público |
Código SNIES | 106454 |
Fecha de creación | Septiembre 22 de 2017 |
Duración | 4 semestres |
Número de Créditos | 52 |
Modalidad de formación | Presencial |
Jornada | Mixta (Diurna - Nocturna) |
Sede | Neiva |
La Maestría en Comunicación de lo Público, adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, tiene abiertas sus inscripciones para la primera cohorte que iniciará en febrero 2022-1. El proceso de inscripción de aspirantes estará habilitado en la página web oficial de la Universidad Surcolombiana hasta el próximo 31 de octubre.
Consulte aquí la información relacionada
El egresado de la Maestría en Comunicación de lo Público de la Universidad Surcolombiana, se formará como estratega de la comunicación con capacidad para pensar, planear, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de comunicación, para los diversos tipos de organizaciones. Igualmente se formará en métodos de investigación aplicada para comprender y responder a las realidades socioculturales y comunicativas e interactuar con los diferentes actores y organizaciones.
El magister en comunicación será un gestor, promotor y estratega de la comunicación, un líder de la planificación y la construcción de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de lo público, de las ciudadanías comunicativas y la democratización de la comunicación y la sociedad.
Los graduados de la Maestría en Comunicación de lo Público de la Universidad Surcolombiana desarrollarán las siguientes capacidades:
El modelo curricular de la Maestría en Comunicación de lo Público está basado en núcleos problémicos y ejes temáticos articulados a las necesidades del entorno social. Conozca aquí el plan de estudios
Núcleos Temáticos y Problemáticos |
Créditos |
Fundamentación Teórica y Metodológica |
18 |
Contexto y Comunicación |
12 |
Planificación y Gestión de la Comunicación |
14 |
Componente Flexible | 8 |
Total créditos maestría |
52 |
- Seminario: Comunicación y educación
- Seminario:Producción de contenidos
- Seminario: Diseños de investigación enciencias sociales
- Seminario: Comunicación y medio ambiente
- Seminario: Comunicación y género
- Taller: Análisis de datos cuantitativos ycualitativos
- Seminario: comunicación y cultura de paz
- Seminario: Comunicación y salud
Universidad Surolombiana
Subsede Central
Avenida Pastrana Borrero - Carrera 1
Neiva - Huila - Colombia
Teléfonos:
+57 8 8758805
+57 3176813499
Correo Electrónico