Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura
Ficha Técnica
  • Nivel de Formación: Maestría
  • Título Obtenido: Magister en Conflicto, Territorio y Cultura
  • Código SNIES: 53672
  • Fecha de Creación: 2015-08-29
  • Duración: 4 semestres
  • Número de Créditos: 50
  • Modalidad: Presencial
  • Jornada: 1 Mensual - Viernes a Domingo
  • Sede: Neiva

Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura

La Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura –MCTC- se propone formar investigadoras e investigadores sociales para establecer los impactos de la guerra colombiana sobre sus habitantes y la naturaleza y, a la vez, inferir las potencialidades de las respuestas que ellos han dado a esos impactos, tanto en capacidad de iniciativa política como en creatividad social, con el fin de propiciar convivencia y reconciliación en el Alto Magdalena y Piedemonte Amazónico.

Para asumir estos retos, y con base en el mapa sobre los procesos sociales de este territorio que han ido construyendo los avances y resultados de investigación de las nueve cohortes anteriores, la MCTC propicia diálogos de saberes que generen información calificada sobre los procesos sociales de las localidades donde trabaja.

A partir de allí se plantea impulsar proyectos consensuados con los habitantes que contribuyan a desarrollar procesos autónomos. A la hora de adelantar estas tareas, la MCTC busca consolidar tejidos comunicativos que partan de la empatía, la solidaridad, la creatividad, la autorreflexividad, la argumentación y la ética pública que confluyan en proyectos comunales, educativos, culturales, ambientales o artísticos.

Coordinador de Maestría

Información de Contacto

  • Avenida Pastrana Borrero. Carrera 1. Oficina 354. Neiva (Huila), Colombia
  • +57 3113881504
  • conflictoterritorioycultura@usco.edu.co
  • Lunes - Viernes 8:00 - 12:00 | 2:00 - 6:00

Admisiones USCO

Campus Virtual USCO

Sistema de Bibliotecas