

La Maestría en Psicología Ambiental d e la Universidad Surcolombiana es el primer posgrado virtual de este campo en Latinoamérica. Se orienta hacia la formación de investigadores que se ocupan del estudio de las interrelaciones entre el ser humano y el ambiente natural y construido, generando conocimiento disciplinar e interdisciplinar en respuesta a fenómenos locales y globales de la agenda pública mundial. Aporta fundamentos teóricos y metodológicos para el abordaje de distintos fenómenos relacionados con el cambio climático, la protección del ambiente (natural y construido), el diseño urbano, la prevención del delito y la promoción de la convivencia ciudadana y la promoción de la sostenibilidad.
Nivel de formación | Postgrado - Maestría |
Título obtenido | Magister en Psicología Ambiental |
Código SNIES | 110114 |
Fecha de creación | Abril 22 de 2021 |
Duración | 4 semestres |
Número de Créditos | 50 |
Modalidad de Formación | Virtual |
Jornada | Flexible |
Sede | Neiva |
El Magíster en Psicología Ambiental será un investigador con capacidad de diseñar y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan de manera significativa a la generación de nuevo conocimiento orientado hacia la solución de problemas relacionados con cambio climático, protección del ambiente (natural y construido), diseño urbano, prevención del delito y la promoción de la convivencia ciudadana. Además, comprenderá los conocimientos de las disciplinas y campos del conocimiento interdisciplinarios con el fin de estudiar los problemas socioambientales. El desarrollo de las competencias investigativas podrá ser implementadas en distintos contextos, enmarcado en principios bioéticos y deontológicos y desde la apropiación social de conocimiento en el área.
El Magíster en Psicología Ambiental podrá desempeñarse como:
Componente |
Cursos |
Créditos |
Fundamentación |
Influencias ambientales en el comportamiento y el bienestar |
4 |
Investigación |
Epistemología reflexiva de las ciencias |
4 |
Tesis I |
3 |
|
Electivo |
Electiva I |
2 |
Total semestre |
13 |
-Psicología y cambio climático
-Medición del comportamiento proambiental
-Gestión ambiental
-Epidemiología ambiental
-Políticas ambientales
-Desarrollo sostenible
-Bioética y medio ambiente
-Gestión de eecursos humanos verdes
-Educación y cultura ambiental
Cada Cohorte se otorgan 2 nedias becas para egresados de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana
Universidad Surolombiana
Subsede Central
Avenida Pastrana Borrero - Carrera 1
Neiva - Huila - Colombia
Teléfonos:
+57 8 8758800
+57 3158007235
Correo Electrónico
Willian Sierra Barón
Coordinador de la Maestría
Director del Grupo de Investigación Sintropía
Juan Carlos Albarracín Gallego
Asistente Académico
Wilson Alexander Trujillo Devia
Asistente Administrativo y Financiero
wilson.trujillo@usco.edu.co