

El Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana hace parte de la oferta académica que se ofrece a la población cuyo interés es la formación en educación superior. Se acoge a la misión institucional, consistente en orientar y liderar la formación integral, humana y crítica de profesionales e investigadores. Está fundamentada en conocimientos disciplinares, de las profesiones, interdisciplinares y multiculturales, mediante procesos académicos, sociales y políticos transformadores, comprometidos prioritariamente con la construcción de una nación democrática, deliberativa, participativa y en paz. Se sustenta en el desarrollo humano, social, sostenible y sustentable en la región Surcolombiana. Su accionar será orientado por la ética cívica, el diálogo multicultural, la preservación y defensa del medio ambiente y el Pensamiento Complejo, con proyección nacional e internacional.
La modalidad en que se ofrece el Programa es presencial, en la sede principal de la Universidad, ubicada en la ciudad de Neiva. Está adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, con contenido curricular a desarrollar en 10 semestres. Se encuentra registrado ante el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES, con el número 4899. Tiene acreditación de calidad mediante resolución No. 4002 de 18 de abril de 2012, con vigencia hasta el año 2018.
MISIÓN
El Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana trabaja por la formación humana, ciudadana y crítica de psicólogos y psicólogas sensibles a los diferentes fenómenos psicosociales, individuales y colectivos que afectan la calidad de vida de los habitantes de la Región Surcolombiana. Psicólogos y Psicólogas capaces de atender dichos fenómenos mediante la formulación de proyectos y propuestas disciplinares, interdisciplinares, interculturales y profesionales de atención oportuna y pertinente, que se orienten, además, a la edificación de una sociedad pacífica y de democracia deliberativa y radical
VISIÓN
En el año 2024 el Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, será un referente a nivel nacional por su alto compromiso e impacto en la solución de problemas psicosociales individuales y colectivos, y el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de la Región Surcolombiana. Será reconocido por su contribución, desde la psicología, en la construcción de una sociedad de democracia deliberativa, pacífica, incluyente y de justicia social. También se distinguirá por la producción de conocimiento científico en diálogo con los saberes ancestrales o interculturales y por su fortaleza en el desarrollo académico mediante el intercambio de experiencias y proyectos en redes nacionales e Internacionales.
PERFIL DEL EGRESADO
Perfil Ocupacional
El egresado de psicología estará en capacidad de desempeñarse como psicólogo en las diferentes áreas: educativa, organizacional, clínica, comunitaria, jurídica, entre otras. Será competente para planificar y ejecutar proyectos de investigación, programas de promoción, prevención y atención de tipo individual y colectivo en todas las áreas antes mencionadas, así como en la proposición, desarrollo y ejecución de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida.
Perfil Profesional
El psicólogo que forma la Universidad Surcolombiana será competente para proponer, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, de desarrollo social y de atención grupal y personalizada, contextualizados desde los diferentes paradigmas que configuran el campo psicológico con una sólida formación científica y metodológica.
Competencias orientadas al Desempeño Laboral
Los egresados del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, serán competentes para aplicar el saber psicológico en los diferentes escenarios laborales, en directa relación con las condiciones históricas, sociales, culturales y ecológicas de los contextos en los que desarrolle su labor. Como criterios orientadores para el Microdiseño curricular de cada curso del plan de estudios, se ha acordado que las áreas definan competencias afines.
Competencias orientadas a la formación humana, el ser social, saber estar
Los egresados del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, serán competentes para reconocer sus propios estados emocionales, habilidades sociales, capacidades intelectuales, actitudes y motivaciones orientándolos a la construcción de vínculos y relaciones interpersonales éticas.
Competencias orientadas a la formación profesional y al desempeño laboral, el saber y el saber – hacer
Los egresados del Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana, serán competentes para identificar, definir y criticar los fundamentos conceptuales de los distintos paradigmas que se ocupan del campo de lo psicológico. Así como para integrar el conocimiento psicológico a la investigación disciplinar e interdisciplinar.